









El noroeste Argentino es Sudamerica pura! Esta aventura en motos BMW va por los paisajes espectaculares de Salta y Jujuy, uno de los rincones más autenticos de Sudamerica!
¡Bienvenidos al colorido y fascinante Noroeste de
Argentina! Esta aventura en moto de 2 semanas a través de los grandiosos
paisajes de las provincias de Salta y Jujuy, es una aventura inolvidable para
todo aquel que busca sol, diversión, diversidad de ambientes, interesantes
culturas y muchas montañas solitarias. El recorrido nos lleva por las más
espectaculares regiones del Noroeste de Argentina (NOA), por un lado, a través
de los pronunciados valles con sus bizarras y coloridas formaciones rocosas,
pueblos tradicionales y pasos en altura hacia el desierto elevado de la Puna,
con sus extensas llanuras, encandilantes salares blancos, lagunas remotas e
imponentes volcanes, por el otro.
13 días / 12 noches
Aprox. 2800 km
4 - 10 motoqueros
27.03.21 - 08.04.21
02.10.21 - 14.10.21
09.04.22 - 21.04.22
Éste viaje está diseñado para moteros con experiencia en pistas de tierra y arena. Por la gran altura y esfuerzo físico requerido las personas con deficiencias cardio-respiratorias o de presión arterial, deberán consultar la opinión de su médico.
En BMW F 700 GS: 6.900 US$
En BMW F 800 GS: 7.400 US$
En BMW R 1200 GS: 7.900 US$
Acompañante: 3.300 US$
Adicional habitación single: 900 US$
- Moto a alquilar
- Seguro de responsabilidad civil
- Permisos aduaneros para cruces fronterizos
- Guías multilingüe
- Vehículo de apoyo: Pick Up 4×4
- Asistencia mecánica, teléfono satelital
- Combustible para la totalidad del viaje
- Alojamiento de calidad en habitaciones dobles
- Desayunos
- Snacks y agua en camino
- Cenas, la mayoría de alta gama
- Peajes
- Ferris
- Material cartográfico
- Traslados al aeropuerto de Salta
- Consigna de equipaje
- Vuelos
Este viaje en moto por Sudamerica empieza en dirección a la Quebrada de Cafayate con sus formaciones rojas de arenisca, erosionadas por el viento y el clima. Sobre las arenosas llanuras del Valle Calchaquí, nos dirigimos a la pequeña ciudad de Cafayate.
Pasando el abra de “Infiernillo” llegamos a Tafí del Valle, situado en un hermoso valle verde.
Pasos montañosos y aventurosos bajamos a las llanuras de Tucuman y subimos nuevamente entrando en las montañas desérticas de Catamarca.
Recorriendo a lo largo del Rio Sant Maria y Río Calchaquí, atravesaremos la deslumbrante “Quebrada de las Flechas”, con sus rocas puntiagudas, producto de la
erosión. Llegamos al pintoresco pueblo
de Cachi, al pie del Nevado de Cachi, una cadena montañosa con cerros que
superan los 6000 m.s.n.m.
y para seguir a Salta uno debe atravesar el Parque Nacional Los Cardones, una llanura cubierta con miles de
árboles cactáceos.
Una carretera de curvas serpentinas a través de una frondosa vegetación selvática - hermoso para ir en moto nos lleva aJujuy y la “Quebrada de Humahuaca” que, por sus particulares paisajes y su riqueza cultural, ha sido declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el año 2003.
Por sinuosos caminos de montaña, subiremos el Abra Paso del Cóndor de 4000m.s.n.m., al descender del abra nos encontraremos con el encantador pueblo de Iruya.
En Yavi en la frontera con Bolivia pueden
visitarse la histórica Iglesia de San Francisco, las pinturas rupestres de Las
Cuevas y los Petroglifos de Laguna
Colorada.
Este viaje en moto, ahora en la Puna Jujeña nos lleva alrededor de la Laguna de los Pozuelos, ubicada a casi
4000m.s.n.m. es hábitat de una peculiar flora y fauna. Luego descenderemos
nuevamente a la Quebrada de Humahuaca y visitaremos Humahuaca, Uquía, El trópico
de capricornio, las ruinas de Pukará de
Tilcara y el pintoresco pueblo de Purmamarca.
Despues de disfrutar en la moto la ruta sinuosa de la “Cuesta de Lipán”, un paso de 4200m.s.n.m, nos deslumbraremos con el blanco fulgor de las “Salinas Grandes” y llegamos a la Ruta 40 nueva, Continuando unos kilómetros por el sinuoso asfalto, desviaremos nuestro rumbo al sur para toparnos con una solitaria, por partes arenosa, carretera que a través de un escondido valle que nos lleva directamente al puente Viaducto La Polvorilla del famoso “Tren a las Nubes”.
Subiendo el paso más alto de Argentina, el Abra
del Acay de 4895m.s.n.m. llegamos a una altura de casi 5 km sobre el nivel
del mar desde donde disfrutaremos de una espectacular vista sobre las amplias
mesetas de la Puna.
Volviendo a Salta la ruta por la colorida “Quebrada del Toro” hace su recorrido paralelo al trayecto del Tren a las Nubes hasta llegar a Salta.
Clima y Temporada
El clima de los Valles Calchaquíes es templado y agradable: llueve poco puesto que las nubes procedentes del Este, son bloqueadas por las primeras cadenas montañosas. Las temperaturas son agradables durante el día incluso en el invierno. Solo en las noches puede tornarse sumamente frío.
La región de la Atacama Argentina es una región muy seca. Nosotros tratamos de realizar nuestros viajes en la estación seca, sin embargo las lluvias son posibles también en verano. La estación seca de esta región es en el invierno boreal, es por ello que las bajas temperaturas son de esperar, sobre todo en las noches.